Chizuko Kimura: La primera chef de sushi con estrella Michelin | NCR Noticias


Con un esfuerzo titánico y una promesa de amor y legado, Chizuko Kimura se convierte en la primera mujer chef de sushi del mundo en recibir la prestigiosa estrella Michelin. Su historia, marcada por la perseverancia, el duelo y la pasión por la gastronomía, es un testimonio de superación.


El sueño que se hizo realidad

Chizuko Kimura, de 54 años, ha logrado una hazaña histórica al convertirse en la primera chef de sushi del mundo en recibir una estrella Michelin. La distinción fue otorgada a su restaurante Sushi Shunei, ubicado en el corazón de Montmartre, París, en marzo de 2025, como un tributo al esfuerzo y dedicación de su difunto esposo, Shunei Kimura.

El restaurante, inaugurado en 2021 por Shunei, había ganado su primera estrella en 2022, pero debido a su fallecimiento por cáncer en junio de ese mismo año, el local perdió la distinción poco después. Ahora, bajo la dirección de Chizuko, la estrella ha regresado, un símbolo de perseverancia y de amor por su marido.

Un viaje sensorial en el Sushi Shunei

El restaurante Sushi Shunei es un espacio íntimo, con solo nueve plazas, que se caracteriza por su arquitectura sobria, inspirada en el origami japonés, y un ambiente que invita a disfrutar de una experiencia sensorial única.

La guía Michelin destaca especialmente la destreza de Chizuko en la elaboración de nigiris y sashimis, con una selección de pescados de alta calidad, trabajados de diversas formas y sazonados con condimentos delicados. Este menú, que varía según la temporada, es el reflejo del esfuerzo constante de la chef, quien sigue aprendiendo y perfeccionando su arte incluso en sus días libres.


De guía turística a chef de sushi

La historia de Chizuko en el mundo del sushi no fue sencilla. Antes de unirse al restaurante, trabajaba como guía turística, pero la pandemia de COVID-19 le cambió el rumbo. Cuando su marido, enfermo, decidió abrir su propio restaurante, Chizuko comenzó a involucrarse en el negocio.

«No tenía ninguna experiencia«, recuerda. «Pero me fui entrenando poco a poco, aprendiendo desde el corte del pescado hasta la cocción del arroz», agrega. A pesar de las dificultades y de la carga emocional de cuidar a su esposo enfermo, ella siguió adelante con la promesa que le hizo: mantener vivo el legado de su marido. Tras su fallecimiento, Chizuko no solo continuó con el restaurante, sino que lo transformó, modificando el menú y reclutando al maestro sushi Takeshi Morooka para fortalecer su equipo.


La promesa cumplida

Antes de su muerte, Shunei le pidió a Chizuko que siguiera adelante con el proyecto que habían comenzado juntos. Esta petición fue el motor de la chef para mantener el restaurante abierto incluso el día de su fallecimiento. «Si mi marido no hubiera tenido una estrella, no me habría importado tanto, pero él estaba orgulloso de ese logro», asegura Chizuko, quien hoy sigue luchando por conservar el prestigioso reconocimiento que, para ella, simboliza tanto el esfuerzo personal como el amor compartido con su esposo.


Los retos de un aprendizaje acelerado

Chizuko, quien se formó en solo cinco años, ha superado uno de los mayores desafíos en la cocina: convertirse en maestra sushi. Tradicionalmente, el camino hacia la maestría en la cocina japonesa lleva al menos una década. Pero Chizuko, con determinación y humildad, logró alcanzar la excelencia en un tiempo récord, lo que le permitió obtener la estrella Michelin que tanto soñaron.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button